Subscribe:

Labels

viernes, 19 de mayo de 2017

Edición de audio con AUDACITY. Podcast.

¡¡ Hola gente!!

En el día de hoy os traigo una nueva tarea hecha con mi compañero NPX, es una de las entradas que mejor me lo he pasado con su realización, ya que le hemos dado el toque que nos caracteriza. Bueno comencemos,esta tarea consiste en la grabación de un audio que más tarde retocamos con Audacity. En esta tarea no sabíamos que hacer, así que decidimos comentar una partida del famoso juego para mobiles, Clash Royale. Para ello hemos comentado la partida de un jugador de talla mundial como es Canzobre, más conocido por Antonc744.

Vamos empezar por explicaros el funcionamiento de Audacity, es un programa no muy difícil de utilizar. Nosotros realizamos la grabación con la grabadora del mobil y después la subimos a Audacity, con el hemos retocado la grabación eliminándole ecos, silencios y añadimos una canción de fondo. Para que os sea mas fácil su utilización os dejo un vídeo.


Después utilizamos SoundCloud, este es un portal en el cual puedes encontrar canciones o grabaciones como la nuestra. No os voy hacer esperar espero que os guste.

viernes, 12 de mayo de 2017

PRÁCTICA CIRCUITO DIGITAL SISTEMA DE AVISO DE PELIGRO EN UNA ATRACCIÓN DE FERIA.

¡¡ Hola gente!!

En el día de hoy os traigo el trabajo sobre circuitos digitales con mis compañeros de grupo; Miguel Marc.

En esta práctica tuvimos que  representar un circuito  en tres programas: CrocodileCircuits.Io y Simulador de Construcción de Circuitos Digitales.Este circuito consistía en una atracción de feria que seria un tiovivo, en sus columpios tiene dos asientos,cada uno con un pulsador. Si se activase solo un pulsador el sistema haría que se activase un LED, esto significa que se produjo un desequilibrio.

En el trabajo encontrareis todo lo que hicimos con fotos y vídeos para una mejor explicación. Espero que os guste.




Si no puedes verlo bien pulsa aquí para poder verlo.

viernes, 5 de mayo de 2017

Edición de imágenes con GIMP (3ª Parte)

¡¡ Hola gente !!

Hoy os vuelvo a traer más retoques de imágenes hechas en GIMP con mi compañero NPX. Es el mismo programa que la última vez, así que si necesitáis ver algún tutorial podéis visitar la anterior entrada de mi blog.

Pero esta vez hemos hecho una caricatura, es decir cogimos una foto y la hemos deformado. Para hacerla tienes que entrar en GIMP y con la función de IWarp (filtros-deformación-IWArp), esta opción es muy fácil de utilizar y te ofrece multitud de opciones de retoques. Para acabar lo exportamos como gif,, no es difícil lo único que tienes que hacer es exportarlo y al exportarlo le pones en el nombre .gif, aun así os dejare un tutorial sobre esto. 


viernes, 28 de abril de 2017

Edición de imágenes con GIMP (2ª Parte)

!! Hola gente ¡¡

Hoy os vuelvo a traer más retoques de imágenes hechas en GIMP con mi compañero NPX. Es el mismo programa que la última vez, así que si necesitáis ver algún tutorial podéis visitar la anterior entrada de mi blog.

En esta tarea hemos realizado dos fotomontajes. Un fotomontaje es insertar en un fondo de una imagen un objeto de una imagen diferente dándole un sentido a la imagen final. Aquí os dejo el tutorial que hemos utilizado para la realización de esta tarea.



Edición de imágenes con GIMP (1ª Parte)

!! Hola gente¡¡

En el día de hoy os voy a presentar un nuevo programa para la edición de imágenes. A parte de enseñaros como funciona os traigo unas cuantas imágenes retocadas por mi y mi compañero NPX.


Este programa se llama GIMP, este programa como ya os dije antes sirve para retocar imágenes a vuestro gusto. En mi opinión este programa está bastante bien, pero no es nada intuitivo, no ocurre como otros programas que utilizamos anteriormente, en este si no utilizas tutoriales os va ha ser muy difícil de utilizar. Lo mejor de este programa es que es gratuito y se descarga desde su propia página donde también se encuentran unos tutoriales para que os sea más fácil su uso.


Con las imágenes, la original y la que hicimos nosotros hicimos un collage. esta página me ha parecido realmente útil y muy fácil de usar. Lo único que tenéis que hacer es escoger el marco adecuándolo al numero de imagines que quieres colocar, a continuación subir esas imágenes y ponerlas, también puedes poner un texto como hemos hecho nosotros. Este programa es totalmente gratuito.


En la primera imagen lo que hicimos fue eliminar un objeto de de la imagen original, todo esto mediante la herramienta clonar.

domingo, 9 de abril de 2017

Yo de mayor quiero ser...

¡Hola gente!

Hoy os traigo una nueva tarea sobre que quiero ser cuando sea mayor.

Nunca tuve claro que quería ser de mayor pero va siendo ahora de que vaya escogiendo que trabajo quiero desenvolver en el futuro, escogí ingeniera informática porque me apasiona este campo y me gustaría hacer una ingeniera,aunque no estoy al 100% que ingeniera hacer.

De pequeño igual que la mayoría quería ser futbolista, policía y otros muchos que con los pasos del año se quedaron en nada, ya que no me interesan.

Este no es el caso de la ingeniera informática, la elegí porque me parece uno de los trabajos mas importantes en el futuro y donde la mayoría de personas tienen trabajo, aunque para ello hay que esforzarse mucho.

Esta tarea fue sin duda la más difícil y donde más información tuve que buscar, pero eso me ayudo para saber más sobre lo que quiero hacer, me pareció bastante difícil ya que me costo terminar las 20 diapositivas y pensando en la presentación no se como la haré pero creo que tener que hacer 20 segundos por diapositiva va a ser difícil ya que no estoy acostumbrado a tener el mismo tiempo para todas, pero eso ya se vera.

Aquí os dejo la presentación espero que os guste.



sábado, 25 de marzo de 2017

Práctica con transistores

¡Hola gente!
En el día de hoy os traigo el trabajo sobre transistores con mis compañeros de grupo; Miguel y Marc.
En esta practica hicimos dos circuitos, uno con un motor y otro que lo hicimos con un papel mojado, esto os parecerá muy raro pero en el documento os viene mejor explicado.
También pusimos los dos circuitos con los programas Crocodile, Circuits.io y Fritzing. estos ya os los explique en trabajos anteriores así que ya sabéis de que tratan.
Aquí os dejo en enlace de la practica, espero que os guste.
https://goo.gl/4slHTs